sábado, 22 de agosto de 2009
ENTREGA DE ANTOLOGÍAS ""GABRIELA MISTRAL"" Y ""PABLO NERUDA""
BRIGADA ESCOLAR
PIZARRA INTERACTIVA

NUESTRA ORIENTADORA

UNO Y 7 Autor Gianni Rodari Editorial Buenas Noches
Este es nuestro primer año C trabajamos un cuento muy simpático ""Uno y 7"", esta es la historia de un niño que en verdad era siete niños. Cada uno completamente diferente sus padres tenían diferentes empleos, y hablaban diferentes idiomas, sin embargo son el mismo niño, hablan el mismo idioma y lo mejor de todo que se dará cuenta cuando crezca que son la misma persona y por esta razón no podrán pelear más.
jueves, 20 de agosto de 2009
ACTO SEGUNDO BASICO C
viernes, 14 de agosto de 2009
RAMÓN PREOCUPON Autor Anthony Browne

Anthony Browne. Ilustración de Anthony Browne. Traducción de Teresa Mlawer. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2006 (Los especiales de a la orilla del viento)
Anthony Browne vuelve a retratar uno de los aspectos de la infancia y lo hace de la mano de los llamados muñecos quitapesares, unos muñecos hechos de pequeños trozos de madera, tela e hilo, originarios de Guatemala, que tienen la «propiedad» de disipar las preocupaciones de niños y niñas. La historia gira en torno a Ramón, un niño que consigue superar todas sus preocupaciones gracias a unos quitapesares que le regala su abuela. Como casi todo lo que pasa por el lápiz de Browne, esta tradición popular cobra vida y gana en frescura y detalles. Una propuesta para mirar, leer, dialogar e, incluso, hacer manualidades.
Este libro es precioso, a quien no le ha sucedido que tiene problemas para dormir., no es malo tener estos famoso muñecos quitapesares y poder traspasar nuestras penas, angustias y problemas, tal vez sea una buena práctica.... a tomarlo en cuenta. ¿ no creen?
DÍA DE LLUVIA Autor Ana María Machado

EL LIBRO DE LOS CERDOS
Anthony Browne es un clásico que maneja de una manera magistral los guiños a la persona que lee. Guiños entre texto e ilustración, guiños desde ésta a otros cuentos, especialmente los tradicionales… Por eso sus libros hay que saborearlos. Leerlos y releerlos, pero sobre todo mirarlos y requetemirarlos, porque sus rincones, sus paredes, sus sombras, son señas de algo que también nos quiere contar.

El final tiene dos golpes: final y refinal. Sorprendente. Así es Anthony Browne. La portada, de entrada ya es impactante.
A mí es un cuento que me encanta. Una historia sencilla y que nadie se espera por dónde se mete. A veces, tras ella charlo con el público… ¿quién sabe hacer una tortilla?, ¿quién se hace la cama? Y a veces llama la atención los pocos brazos que se levantan. No sólo por el recargo que supone en el trabajo doméstico, sino por la poca autonomía que, en algunas familias, se tiene a los 10, 12, 15 años.
Gracias por leer................